Escrito por Wilma E. Reverón Collazo | Copresidenta del MINH
En entrevista en el programa radial Dígame la verdad, pudimos oír el desgarrador testimonio de una madre en su odisea por identificar y obtener la entrega del cadáver de su hijo. La insensibilidad y falta de respeto con que ha sido manejado el asunto es una radiografía de todo lo que anda mal en el sistema de gobierno del País. Hasta en la muerte los ciudadanos son discriminados por su condición social, económica y por no pertenecer al partido de gobierno. El nivel de deshumanización al que se ha llegado en ciertos servicios del gobierno denota una corrupción ética y moral que ha tocado fondo hace tiempo. Los comentarios en el chat del saliente gobernador Ricardo Rosselló proponiendo echar los muertos a los cuervos para resolver el problema del Negociado de Ciencias Forenses dramatiza el sistema de antivalores que se ha convertido en política pública y la forma de administrar los bienes y servicio del pueblo de Puerto Rico.