Jueves, Mayo 01, 2025

Busqueda

Columnas

No hay estadidad, no nos quieren

eeuu-pr-no

Desde 1898, mantenemos una relación de subordinación con Estados Unidos. Por años, el Partido Popular Democrático y el Partido Nuevo Progresista nos han hecho pensar que  Estados Unidos tiene un real interés por Puerto Rico, cosa que hemos visto no es real. Basta con echar un vistazo a las últimas acciones de las distintas ramas del Gobierno de Estados Unidos, para certificar que no existe tal interés.

Leer más: No hay estadidad, no nos quieren

 

Entre el presupuesto, la pobreza y la mentira

/rossello

Ayer el gobernador Ricardo Rosselló presentó el presupuesto del país ante la legislatura. En un intento por esconder el impacto de los recortes propulsado por la Junta de Control Fiscal, Rosselló utilizó el espacio para mostrarse al país con control de la situación. Su actuación política responde a la creación de un imaginario que movilice a sus seguidores a votar el 11 de junio.

 

Leer más: Entre el presupuesto, la pobreza y la mentira

   

La muerte del PPD y el plebiscito

minh-angelperez

Revisar la historia siempre es alentador. La misma nos muestra que hay asuntos irresueltos porque existen posiciones que no cambian, a pesar de que las mismas hagan daños irreparables.

Leer más: La muerte del PPD y el plebiscito

   

El cierre de escuelas como herramienta de privatización y muerte del servicio social

educacion-negocio

Como parte de los regalos del día del maestro, el Departamento de Educación anunció el cierre de alrededor de 180 escuelas con el fin de buscar ahorros a la institución gubernamental.

 

 

Leer más: El cierre de escuelas como herramienta de privatización y muerte del servicio social

   

Rafael Bey Nazario


 

Conocí a Rafael Bey Nazario como docente, profesor de Biología en UPRA y luego de su jubilación lo encuentro integrado en diversas luchas sociales, llevaba su cámara fotográfica y su cartel de protesta. Su porte de hombre alto y elegante, su voz fuerte lo distinguía. Desde la jubilación se dedicó a trabajar en las comunidades y grupos comunitarios, buscando construir espacios dignos y solidarios, aportando su conocimiento que iba más allá de ser biólogo, pues entendía muchos temas, desde las artes hasta las ciencias. Además de ayudar a la comunidad en diversos eventos naturales, en especial en las inundaciones rescatando y reconstruyendo. Siempre con su voz de protesta y análisis de los temas, defendía sus puntos y argumentaba clara y profundamente sin subjetividades. Llevaba a reflexionar sobre la liberación que queríamos.

 

Leer más: Rafael Bey Nazario

   

Página 130 de 132


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.